
¿Facebook Ads o Google Ads?
La realidad es que no existe una mejor opción, todo depende de cual sea tu objetivo y cómo es que quieres lograrlo y el presupuesto con el que se cuenta o se esta dispuesto a invertir. No es que uno sea mejor que el otro, si no cuál sea la opción que mas se adapte a tus necesidades.
Se puede decir que si tienes una empresa que le vende productos a el consumidor final, lo recomendable seria llegar a tu mercado por medio de Facebook. Por otro lado, si tu empresa es B2B, sería muy difícil llegar a tu mercado por medio de Facebook, entonces lo recomendable sería anunciarse en Google.
Facebook ADS
Uno de los beneficios que tiene esta increíble plataforma es que se puede segmentar en base a intereses y comportamientos.
Por ejemplo: Si
tú eres una empresa que se dedica a vender Casas de lujo, se puede acotar por
medio de intereses, ya sea que le gusten paginas como Chanel, Rolex, Lamborghini. etc. ó por comportamientos, como, viajes internacionales, visitas a restaurantes
de lujo, entre otros.
Otro aspecto importante es que, al crear un anuncio en Facebook, se anuncia de la misma manera en Instagram, ya sea en el feed o en las Stories.
En esta el usuario se encuentra con publicidad sorpresa ya que la publicidad va al usuario, ya sea dentro del feed de Facebook o Instagram, en las stories ó en Messenger.
Google ADS
Aunque Google Ads se puede clasificar para empresas B2B, de igual manera se puede utilizar para llegar al consumidor final.
Por otro lado, en Google, el usuario busca la solución a algún problema y el anunciante se la ofrece través de anuncios.
Al crear anuncios en Google, lo recomendable es hacer un research de keywords, que actualmente mismo Google lo permite con la herramienta de el Planificador de palabras clave, y hacer una puja por al menos 15 keywords relacionadas con el producto/servicio que anuncias.
Por ejemplo: Si eres una empresa que se dedica a vender maquinas industriales, podrías buscar palabras clave relacionadas con tu producto, así cuando las personas busquen Maquinas industriales o cualquier otra keyword, se mostrará tu anuncio.
Cabe destacar,
que al momento de crear un Ad, Google pregunta la forma que por la que quieres
pagar, ya sea por Clicks, por impresiones, por conversiones, etc.
Yo te recomiendo que, si eres nuevo en esto, apliques una oferta de CPC Automático,
si no quieres enredarte en líos, o CPC Manual, y ajustas la oferta dependiendo
al presupuesto con el que cuentes.
Se llega a la conclusión d que cualquier plataforma que utilices te será de gran ayuda. Personalmente no los veo como un ¿a quién elijo? Sino más bien, ambas plataformas se complementan. Y estoy seguro que si decides utilizar ambas, podrás sacarles un buen provecho a estas.
Te recuerdo que el marketing digital actualmente es muy importante para las empresas, ya que gracias a ello puedes llegar a mas personas con un presupuesto menor.
